10. ¡Mantenlo caliente!

MUY PRONTO DISPONIBLE EN VIDEO.

 

Ingrid Rodríguez es especialista en marketing. Es Jefa de Mercadotecnia en Nestlé México, y se desempeña en el mismo cargo para Henkel.


ENTREVISTA

Ingrid, gracias por la entrevista. Desde tu perspectiva, ¿cuáles son las prácticas clave para mantener la relevancia y frescura de una marca en el mercado a lo largo del tiempo?

Destacaría cuatro puntos clave. Primero, actualizarse constantemente en tendencias de consumo globales y locales, insights del consumidor y competencia del mercado. Segundo, conocer y entender la tendencia y crecimiento de tu marca y la categoría en la que participas para evaluar si tu marca está creciendo por encima del mercado o tiene oportunidades de desarrollo. Tercero, innovar constantemente. Aunque tengas un portafolio consolidado, es importante conocer tendencias globales y locales para abrir más horizontes y extender el portafolio según las necesidades del consumidor. Finalmente, mantener comunicación y conexión constante de tu marca con el consumidor.

¿Cuál es tu estrategia recomendada para recopilar y utilizar el feedback de los clientes para mejorar continuamente la marca y su comunicación?

Actualmente, existen muchas herramientas para comunicarse con los clientes. WhatsApp es uno de los medios más eficientes para estas solicitudes. Los clientes están dispuestos a dar feedback si es rápido y sencillo. También hay estudios enfocados en la satisfacción del cliente que aportan información valiosa sobre áreas de oportunidad en tu marca. Aprovechando las redes sociales, se puede realizar una actividad robusta, ya sea mediante una publicación pautada o de manera orgánica, incluyendo una dinámica. En la primera fase, se obtiene una base de datos básica de tus consumidores; luego, se realiza una actividad sencilla con premios y se cierra con feedback relacionado con el producto.

¿Qué indicadores sugieres para monitorear regularmente, para evaluar la salud y el éxito de la comunicación de una marca?

Existe la evaluación de salud de marca, que ayuda a entender el desempeño hacia el consumidor. Se ha obtenido el ranking de consideración, prueba, recompra, lealtad, poder de marca, participación de mercado y conocimiento de marca, conocido como Brand Awareness. En cuanto a comunicación digital y en otros medios, podemos obtener algunos resultados de recordación de marca gracias a ciertos mensajes que se realizaron de manera efectiva en el periodo de comunicación y alcance. Si es comunicación digital, se puede obtener las vistas e impresiones para entender el nivel de conciencia logrado, y las interacciones con tu publicación, para entender el engagement y conexión con tu marca.

Finalmente, ¿puedes compartir consejos sobre cómo gestionar y proteger la reputación de una marca en el entorno digital, especialmente en las redes sociales?

Empezaría por establecer lineamientos claros sobre qué hacer y qué no hacer, proporcionando a la marca una base sólida para comunicar su producto mientras mantiene su esencia. Es crucial entender el target al contratar influencers, ya que ellos son los encargados de llevar el mensaje al consumidor final de manera efectiva. Contar con un equipo de especialistas dedicados al monitoreo de redes sociales es fundamental. Estos profesionales deben tener un profundo conocimiento de la marca para poder reaccionar rápidamente y manejar cualquier situación que pueda afectar su reputación. Es esencial mantener tiempos de respuesta cortos ante comentarios que puedan perjudicar la percepción pública de la marca, asegurando así una gestión proactiva y efectiva de la comunicación.

José Antonio Luna Abundis