Novena edición de Tipografía México
El próximo 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Puebla la novena edición de Tipografía México, un encuentro único en su tipo que reúne interesantes propuestas de la tipografía, tecnología, cultura y diseño visual.
Esta novena edición consecutiva de TMX, se desarrollará en la capital poblana. En palabras de la organización: “Queremos hablar de ‘Tradición’ en una ciudad con profunda historia y con una amplia remezcla de sus influencias a lo largo del tiempo, (…) el intercambio de saberes y el conocimiento de dominio público.”
Además de las conferencias con invitados internacionales de amplio reconocimiento y prestigio, TMX 2023 incluye actividades gratuitas sin previo registro. Por ejemplo la exposición de Miguel Reyes en Profética Casa de Lectura, una muestra para conocer el trabajo del diseñador tipográfico poblano, en una retrospectiva que muestra el influyente trabajo a escala global. Esta actividad se inaugura el 17 de noviembre, a las 20 hrs., y estará disponible hasta el 15 de febrero del próximo año. A esta, se suma la visita a Zurdo Press, que es un proyecto de rescate y producción impresa en prensa tipográfica con tipos móviles de metal y madera ubicado en el barrio de San José. La actividad se realizará el 17 y 18 de noviembre, de 15 a 17 hrs., de la mano de Agustín Romero. Adicionalmente, un recorrido guiado por las calles de la ciudad de Puebla para descubrir y documentar las letras con cámara análoga, titulado “Deriva Fotográfica con Proyecto Análogo”, el 17 de noviembre, a las 8:30 hrs.
Además de las conferencias con invitados internacionales de amplio prestigio, TMX 2023 incluye actividades gratuitas sin previo registro.
La parte estelar del evento comprende dos días de conferencias gratuitas, con previo registro en el Museo Amparo, con expositores nacionales e internacionales como:
Primer día
· Laura Meseguer, diseñadora gráfica y tipográfica radicada en Barcelona.
· Nick Vogelson, director creativo y consultor editorial con sede en Nueva York.
· Lizy Gershenzon, co-fundadora y propietaria de Future Fonts y Richard Turley.
· Perla Ramos, artista multidisciplinaria de Morelos, con una exquisita obra tipográfica.
Segundo día
· Juan Pablo Fajardo, editor e investigador miembro de AGI.
· Cynthia Yee, artista visual egresada de La Esmeralda y originaria de Chihuahua.
· Travis Kochel, diseñador centrado en las intersecciones de tipografía, arte y tecnología.
· Fer Cozzi, desde Buenos Aires, co-instructora en Type West Online.
· Noe Blanco, ingeniera tipográfica con sede en Barcelona y parte de Klim Type Foundry.
Pare le momento de la publicación de esta nota, las conferencias están en lleno completo, pero para el beneficio general, serán transmitidas en vivo en los canales oficiales de Tipografía México, por lo que se invita a la comunidad interesada a generar círculos de escucha y de conversación en redes sociales.
Puedes consultar las actualizaciones y recomendaciones de TMX, en su cuenta de IG: instagram.com/tipografiamexico