2. Definiendo un plato fuerte

MUY PRONTO DISPONIBLE EN VIDEO.

 

Ana Martínez ha colaborado como Brand Partnership & Business Development Manager de Universal Music y Trade Marketing B2B para Nespresso.


ENTREVISTA

Ana, gracias por la entrevista. ¿Cómo puedes encontrar, generar o establecer el valor único que ofrece un producto y/o servicio en el mercado?

En lo personal, creo que lo primero es enfocarse en realizar una buena investigación de mercado para entender lo siguiente:

• Necesidades y emociones que generará en el consumidor al usarlo. Hoy en día, los clientes buscan experiencias que les provoquen emociones. Al comprender los beneficios emocionales que puede recibir el consumidor al usar el producto, podrás utilizarlo como estrategia de comunicación para generar FOMO (Fear of Missing Out). Por ejemplo: «Participa en el evento del año. ¡Últimos boletos!».

• La importancia de definir el TARGET. A quién estarás dirigiendo tu producto/ servicio. No quieras abarcar todo el mercado, identifica bien el segmento al que pertenece tu consumidor y personaliza tu estrategia de comunicación específicamente para ese nicho. Gastarás menos y obtendrás mejores resultados, te lo aseguro.

• Analiza a tu competencia. Identificar y analizar productos similares en el mercado no solo te ayuda a comprender mejor a tu competencia, sino que también te permite ver tus propias fortalezas y debilidades, así como las diferencias que te distinguen de ellos.

• Posibilidad de adaptación y crecimiento. Los avances tecnológicos están cambiando el mundo a una velocidad sin precedentes y con la llegada de la inteligencia artificial al alcance de tu teléfono, veremos cambios inimaginables. Anticiparse a las nuevas necesidades del consumidor es indispensable.

• Contribución social y medioambiental. Todo producto o servicio genera una huella de carbono. ¿Qué harás para reducir la tuya? ¿Cómo tu producto/servicio generará un impacto positivo en el planeta hoy y en el futuro?

¿Qué rol juegan las redes sociales y el marketing digital en la comunicación del valor de un producto hoy en día?

Considero que hoy son herramientas fundamentales para generar conciencia de marca, engagement y credibilidad en un producto o servicio. Básicamente, si no estás en redes sociales, eres obsoleto y en algunos casos puede generar desconfianza en el consumidor y truncar la decisión de compra por completo. Sin embargo, es crucial elegir el medio o red social correcta para la comunicación del producto/servicio, entendiendo primero el target al que está dirigido el producto y en qué medio/red social se encuentra este grupo demográfico. De nada servirá una gran inversión en medios digitales si estás comunicando en el lugar equivocado. Por último, aprovecha las analíticas de datos que ofrecen los medios digitales y las redes sociales. Si no ves los resultados que buscas, ¡adapta la estrategia!

¿Qué tendencias actuales crees que son las más influyentes en la definición del valor de un producto o servicio en su industria?

• Consumo responsable. Toda marca genera un impacto en el planeta. Pregúntate: ¿qué estás haciendo para reducir este impacto, y cómo puedes lograr que tus consumidores contribuyan?

• Inteligencia artificial. ¡Ha llegado para quedarse! Con todos sus riesgos, será una herramienta indispensable en los próximos años.

• Marketing interactivo. Digital o presencial, por ejemplo, festivales.

• Generación de experiencias FOMO. Conectando con las emociones más profundas del consumidor.

José Antonio Luna Abundis