ENTREVISTA
Susana, gracias por la entrevista. Al comenzar el proceso de creación de una marca, ¿cuál consideras que es el primer paso crítico para desarrollar un concepto único y resonante?
¡Es emocionante pensar en crear una marca! Para mí, el primer paso es sumergirse en el mundo del consumidor. Porque una marca exitosa no solo satisface una necesidad existente, sino que también anticipa y moldea nuevas demandas. Algunas marcas han redefinido lo que creemos necesitar. Pensemos en el iPhone. Antes de su lanzamiento, ¿quién sabía que necesitábamos un teléfono inteligente con una pantalla táctil? Apple no solo creó un producto, sino que moldeó una necesidad. Entonces, si quieres construir una marca sólida, comienza entendiendo a fondo a tu audiencia. No te límites al tradicional grupo objetivo; sumérgete en su mundo, comprende cómo viven, cómo interactúan y hacia dónde se dirigen las tendencias.
En tu experiencia, ¿qué elementos son esenciales para construir un concepto de marca cohesivo que capte la esencia de un negocio o emprendimiento?
Construir una marca sólida y memorable es clave para destacar en un mercado saturado. Como experta en branding, te puedo decir que hay dos elementos esenciales que no pueden faltar al crear el concepto de tu marca. En primer lugar, la comunicación clara y efectiva es fundamental; es sorprendente ver cuántas marcas no logran transmitir lo que ofrecen. En segundo lugar, la innovación es tu mejor aliada. Aunque se diga que «no hay nada nuevo bajo el sol», siempre hay formas creativas de destacar. Por ejemplo, en un mercado con más de tres mil negocios de uñas registrados, ¿cómo puedes diferenciarte? La clave está en ofrecer una experiencia holística.
¿Cómo equilibras la innovación y la autenticidad al crear el concepto de tu marca, sin alejarte demasiado de lo que es familiar y confiable para tu audiencia?
Construir una marca es como pulir una joya atemporal. En mi década de experiencia en el mundo del branding he aprendido que la verdadera magia reside en el equilibrio entre la innovación y la autenticidad. Es como caminar sobre una cuerda floja: manteniendo la esencia de la marca, mientras exploramos nuevas formas de cautivar a nuestra audiencia. Cuando creamos una marca, establecemos una estrategia sólida, a lo que yo llamo una piedra angular, que es un eje sólido que sostiene toda la estructura. Esta piedra angular es la esencia misma de la marca, lo que la hace reconocible y querida por nuestros consumidores. Sin embargo, el mundo está en constante cambio, y como guardianes de la marca, debemos estar preparados para adaptarnos, sin perder nuestra identidad.
Finalmente, al desarrollar el concepto de una marca, ¿cómo identificas y decides qué valores y principios deben ser centrales para la identidad de tu marca?
¡Creando una marca que resuene con tus valores! En un mundo donde cada vez estamos más conectados, los valores de marca se han convertido en el corazón de la identidad empresarial. Hoy en día, somos observados por consumidores de todo el mundo, lo que significa que necesitamos construir bases sólidas que guíen interna y externamente nuestra marca. Ahora, ¿cómo identificamos esos valores centrales que definirán quiénes somos como marca? Es crucial ser claros en lo que queremos transmitir y hacia quién nos dirigimos. Un ejercicio efectivo es personificar la marca: cómo sería si fuera una persona, cómo se comunicaría, comportaría, y qué esencia tendría. Esta reflexión nos ayuda a darle forma a algo intangible y guiar nuestras acciones. Esto nos permite diferenciarnos de la competencia y ofrecer algo verdaderamente único.