4. Mezcla de sabores

MUY PRONTO DISPONIBLE EN VIDEO.

 

Eleonora Majorana es fundadora y Directora de Be Brave. Atienden proyectos relacionado con hostelería, turismo y medio ambiente.


ENTREVISTA

Eleonora, gracias por la entrevista. Un concepto bien definido incide favorablemente en la etapa de diseño. En este sentido, ¿qué aspectos consideras importantes para lograr una traducción eficiente: de lo lingüístico a lo visual?

En mi estrategia de creación de marca una herramienta clave es el briefing estratégico. Este documento lo voy alimentando continuamente con nuevas preguntas, para que al conversar con el implicado nos comparta todo lo que le pasa por la cabeza: sea racional, inspirador, soñador, etc. A partir de ahí, y durante la sesión de contrabriefing, selecciono palabras clave que considero relevantes. La segunda fase implica crear un mapa visual conectando todas estas palabras con posibles soluciones que puedan traducir gráficamente estos conceptos. Hay que dedicar tiempo analizando, haciendo un brainstorming con toda la información delante, tomar decisiones y conclusiones razonadas.

¿Cuáles son algunas de las herramientas que emplean para este proceso de diseño de marca?

Siguiendo el orden del proceso creativo, empleo el documento briefing en conjunto con un manual de estrategia de marca que he escrito, el cual entrego a mis clientes para que puedan refinar las ideas, por si aún no las tienen del todo definidas. También una herramienta para crear mapas visuales, un checklist de preguntas de características y consideraciones sobre la marca que tenemos en la mesa. Además, una libreta para bocetar, sitios web de las tendencias, y otros sitios que recopilan los mejores diseños, para estar al día sobre los logos, según los sectores y los tipos de composición.

En tu opinión, ¿cuáles son algunos criterios o estándares para la e valuación del diseño que posee una marca gráfica?

Me fijo mucho en la selección tipográfica, asegurándome de que sea acorde a la personalidad de la marca y transmita su mensaje deseado. Evalúo la jerarquía tipográfica y la legibilidad, garantizando que el contenido textual esté distribuido correctamente para maximizar su impacto. También considero si el diseño está orientado a seguir tendencias pasajeras o si está diseñado para perdurar en el tiempo, evitando recursos gráficos que puedan volverse obsoletos rápidamente. Observo cuidadosamente cómo se ha resuelto el símbolo del logo, buscando genialidad y autenticidad que capturen la atención de manera efectiva. En general, mi evaluación se centra en lograr un equilibrio eficiente entre todos estos elementos, asegurando que el diseño gráfico no solo sea estéticamente atractivo, sino también funcional y duradero.

Finalmente, ¿podrías compartirnos un caso de éxito desarrollado por tu agencia, Be Brave?


Nuestro caso de éxito es el rediseño del restaurante Casa Amàlia en Barcelona. Originalmente un restaurante de cocina de mercado con una larga historia, recientemente experimentó un cambio de gestión que incluyó una reforma integral y un rebranding estratégico. En el nuevo diseño de la marca, hemos capturado la esencia y la tradición de la cocina de la señora Amàlia, la fundadora del restaurante, incorporando un símbolo icónico como una cuchara debajo de su inicial. Este enfoque ha ayudado a Casa Amàlia a posicionarse en el top ten de Trip Advisor y en la Guía Repsol. Además de sus exquisitos platos, el nuevo branding ha sido fundamental para transmitir una imagen que despierta el apetito solo con ver su marca gráfica. Este proyecto destaca cómo un diseño estratégico puede fortalecer la identidad de un negocio gastronómico, atrayendo tanto a clientes habituales como a nuevos comensales.

José Antonio Luna Abundis