UNIDAD 1. Generalidades de la identidad corporativa.
1.1 Antecedentes.
1.2 Contexto global.
1.3 Identidad, identificación e imagen.
UNIDAD 2. Comunicación en el diseño de identificadores visuales
2.1 Categorización y semántica de los prototipos.
2.2 Campos semánticos.
2.3 Traducción del discurso lingüístico al visual.
2.4 La metáfora (metonimia y sinécdoque) como recurso conceptual y visual.
UNIDAD 3. Aspectos formales y técnicos de los signos de identificación
3.1 Síntesis formal.
3.2 Parámetros de alto rendimiento de una marca gráfica.
3.3 Estilos y coherencia visual.
3.4 Módulos y estructuras de organización visual.
3.5 Tipografía aplicada al diseño de logotipos.
UNIDAD 4. Estrategia y posicionamiento
4.1 Diagnóstico de la empresa (comunicación interna y externa), público, sector y competencia.
4.2 Códigos estilísticos.
4.3 Diagnóstico de marca gráfica.
4.4 Construcción de nombres.
4.5 Briefing y posicionamiento cognitivo.
UNIDAD 5. Generación de sistemas de identificación
5.1 Arquitectura de marca para una identidad corporativa.
5.2 Sistemas tipográficos, cromáticos, reticulares, formales y de señalización.
5.3 Diseño y/o rediseño del sistema de identidad.
5.4 Diseño del manual de identidad.
UNIDAD 6. Gestión de la Identidad Corporativa
6.1 Propuesta de un programa de intervención e implementación para un proyecto de identidad.
6.2 Aspectos legales para el registro de marca ante el IMPI.
6.3 Planeteamiento general sobre costos y presupuestos para un proyecto de identidad.