Serie de discursos

Planteamiento
Un profesional de la comunicación gráfica deberá conocer y saber aplicar aspectos relacionados a la organización de proyectos, la inteligencia emocional, y la comunicación asertiva frente una audiencia. Estos temas constituyen pilares fundamentales para el trabajo armonioso y efectivo en equipo. Marcarán la diferencia en el desarrollo, ejecución y presentación de un proyecto de comunicación visual con calidad y valoración profesional.

Objetivo
Los equipos presentarán una serie de discursos temáticos sobre temas medulares del trabajo en equipo con carácter profesional. Trabajarán en grupos, y serán coordinados por un representante, para investigar, desarrollar, establecer y ensayar discursos públicos que incluirán escenificaciones.

Cada serie deberá instruir a los miembros de la clase de manera clara y convincente. Ofrecerles pautas valiosas sobre el tema y cómo ponerlo en práctica. La preparación de todos los participantes será la  clave para el éxito de esta comisión.

Los temas son:

1. Cinco recomendaciones para exponer de manera profesional en público.
Objetivo: esta serie de discursos atienden las cinco recomendaciones para exponer de manera profesional en público:

1. Preparar tu mente y cuerpo para hablar
2. Desarrolla un bosquejo y practica
3. Aprópiate del momento
4. Ademanes y expresiones faciales
5. Construye un cierre memorable


2. Los cinco saberes: definir, organizar, delegar, cumplir y resolver.
Objetivo: esta serie de discursos atienden los cinco saberes básicos que deben considerar los equipos para desarrollar un trabajo con carácter profesional:

1. Saber definir objetivos
2. Organizar al equipo
3. Delegar tareas
4. Cumplir los acuerdos
5. Resolver imprevistos


3. Cinco pasos para desarrollar inteligencia emocional:
Objetivo: esta serie de discursos atienden los cinco pasos esenciales para desarrollar inteligencia emocional:

1. Conoce de tus emociones
2. Controla tus emociones
3. La importancia de motívate a ti mismo
4. Saber reconocer las emociones ajenas
5. Control de las relaciones


Número de participantes
5 a 6 personas (un presidente de la serie y los oradores).

Presidente
El presidente iniciará la sesión ofreciendo un panorama general de la serie de discursos, de conformidad con los bosquejos desarrollados previamente por los oradores asignados. De manera entusiasta, despertará el interés del auditorio sobre cada uno de los temas. Después de su participación de apertura, presentará al primer orador. Nuevamente tendrá una participación (de conclusión), posterior del último discursante, donde sintetizará los puntos principales de la serie de discursos. De manera propositiva, invitará a los miembros de la clase a aplicar las pautas y las recomendaciones que se presentaron en las intervenciones.

Discursos
Cada discurso incluirá una introducción, desarrollo, escenificación y conclusión. Deberá explicar de manera natural y entusiasta 1) qué implica el tema , 2) porqué es importante y 3) de dos a tres aspectos/recomendaciones clave a considerar. Cada integrante deberá elaborar el bosquejo de su participación, que le servirá como guía durante su presentación. Al terminar su intervención, cada orador presentará al siguiente discursante. Puede usar la oración: “A continuación, [nombre del siguiente orador], presentará el siguiente discurso de esta serie, titulado…”.

Escenificaciones
Cada discurso incluye una escenificación de máximo 2 minutos, interpretada por uno o varios actores (compañeros que sean seleccionados por el equipo, los cuales serán distintos en cada discurso). La escenificación podrá presentarse como un monólogo o dramatización con 2 ó 3 personas. En una primera parte se presentará una situación típica de lo que no se debe de hacer. Después el discursante señalará las fallas de la primera situación. Posteriormente introducirá la segunda parte, donde se mostrará la manera correcta de cómo resolver la situación. Las escenificaciones deberán presentarse de manera realista. Pueden estar basadas en situaciones que hayan vivido antes. Eviten caer el situaciones cómicas que puedan distraer al auditorio de manera innecesaria. El discursante en cuestión será el responsable de revisar y ensayar con sus actores.

Duración por intervenciones
Los discursos durarán un total de 10 minutos, incluida la escenificación. Cada orador deberá de respetar y apegarse al tiempo asignado. Si un orador se pasa del tiempo, el siguiente deberá acortarse para no desfasar el programa original. En el caso del presidente, sus intervenciones durarán 5 minutos cada una.

Duración de la serie
70 minutos totales. El presidente del programa deberá supervisar el tiempo de las participaciones.

 

BRANDING

José Antonio Luna Abundis